Artículos hechos a mano en Goma Eva: (Broches - Llaveros - Fofulápices - Fofubolis... Ideales para fiestas de cumpleaños, comuniones, fin de cursos, etc.
domingo, 25 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
- Conocer que es el sexting.
- Saber cuáles son los factores que influyen en el sexting y como darles solución.
COMPETENCIAS:
- Competencias digitales: de información, en comunicación y de seguridad.
- Competencias básicas: en comunicación lingüística, en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, de autonomía e iniciativa personal, social y ciudadana y para aprender a aprender.
CONTENIDOS:
· Conceptuales:
Conocimiento
sobre el sexting y cuáles son las causas que llevan a practicarlo.
·Procedimentales:
Identificación
de causas del sexting.
Pautas
para actuar frente al sexting.
·Actitudinales:
Sensibilización
del alumnado ante los riesgos de su práctica y reproducción.
METODOLOGÍA
- Metodología activa y participativa basada en los conocimientos previos de los alumnos y donde se llevaran a cabo diferentes tipos de interacción que lleve a cabo un aprendizaje por ensayo-error.
- Recursos didácticos: vídeo, debate, reflexión en grupo, estudio de casos.
ACTIVIDADES:
- 1. Explicación del sexting y búsqueda en internet por grupos de trabajo.
- 2. Vídeo caso práctico y realización ficha adjunta de manera individual.
- 3. Puesta en común.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- El alumnado conoce el qué es el sexting y en qué consiste.
- El alumnado comprende cómo el origen de la imagen, el contenido y la edad del protagonista son factores que influyen en el sexting.
- El alumnado es consciente de los riesgos que entraña la práctica y la difusión del sexting.
- El alumnado sabe de la existencia de otros riesgos más graves asociados a la práctica del sexting que pueden tener, incluso, consecuencias legales.
- El alumnado asimila y sabe poner en práctica pautas para prevenir situaciones de sexting.
martes, 6 de octubre de 2015
¿Consideras que estamos preparados para “educar” y acompañar a nuestros menores en el uso de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) e Internet?
Creo que no somos conscientes ni estamos lo suficientemente formados para saber dar respuestas a este problema que cada vez encontramos en más colegios de nuestro país.
#SeguridadTICmenores
Creo que no somos conscientes ni estamos lo suficientemente formados para saber dar respuestas a este problema que cada vez encontramos en más colegios de nuestro país.
#SeguridadTICmenores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)